Resumen de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca

Introducción

La Casa de Bernarda Alba es una obra teatral escrita por Federico García Lorca en 1936. Está ambientada en un pueblo andaluz aproximadamente en los años 30. La obra gira en torno a la protagonista, Bernarda Alba, una mujer de mediana edad que ha decidido encerrarse en casa durante 8 años para llevar el luto de su marido recientemente fallecido. Esta figura autoritaria trata de controlar a sus cinco hijas, a quienes impone un estricto código de vestimenta y limita la cantidad de visitas que reciben.

El argumento se desarrolla tras la llegada de un hombre conocido como Pepa, quien se había comprometido con una de las hijas de Bernarda, Adela. La chica decide entonces romper con él, todo el mundo cree que es por el bien de la familia, pero en realidad es porque está enamorada de otro hombre. La trama se complica aún más cuando otra de las hijas, Angustias, también se enamora de él.

Contenido de La Casa de Bernarda Alba

La figura de Bernarda Alba

Bernarda Alba es una figura central de la obra de Lorca. Ella es la matriarca de la familia, una mujer fuerte y autoritaria que trata de controlar a sus cinco hijas a través de estrictas reglas y códigos de vestimenta. Desde el principio, es evidente que Bernarda no es una madre cariñosa y que odia a sus hijas por ser mujeres.

Bernarda es una mujer tradicionalmente religiosa que cree que la mujer debe estar al servicio del hombre. Incluso se cree que esperaba que su marido la salvara de su opresión interna, pero al ver que él también la controlaba, ella reacciona con ira. La relación entre Bernarda y sus hijas es difícil y tensa, especialmente porque Bernarda se empeña en mantener a sus hijas bajo su control.

Las hijas de Bernarda Alba

Las cinco hijas de Bernarda, Adela, Angustias, Magdalena, Amelia y Martirio, tienen mucho en común con su madre, pero también son profundamente diferentes. Las hermanas han crecido en un mundo opresivo donde el matrimonio es una trampa para la mujer y donde sus sueños y deseos se ven reprimidos.

Adela es la hija más joven, impetuosa y rebelde. Ella se niega a someterse a las estrictas reglas de su madre y a los deseos de la familia. Ella es el personaje que se rebela contra el papel desfavorable que la sociedad le ha asignado a la mujer.

Angustias es la hija mayor y la única con la promesa de casarse. Ella es sumisa y siempre obedece a los deseos de su madre. Sin embargo, ella también se enamora del mismo hombre que su hermana menor, lo que lleva a la tragedia final de la obra.

Las hermanas mayores, Magdalena, Amelia y Martirio, se enfrentan a la misma situación que sus hermanas. Al igual que ellas, se ven obligadas a llevar una vida sumisa bajo el control de su madre.

Los otros personajes

Además de Bernarda y sus hijas, hay otros tres personajes importantes en La Casa de Bernarda Alba. Estos son la cuadrilla, que consiste en un grupo de sirvientes y administradores que controlan los asuntos domésticos; Poncia, el mayordomo que es el verdadero administrador de la casa; y el hombre conocido como Pepa, un soltero al que Adela se había comprometido antes de enamorarse de otro.

La cuadrilla es un grupo de mujeres que trabajan para Bernarda Alba. Están encargadas de preparar la comida, limpiar la casa y cuidar a las hijas. También son conocidas por hablar sin miedo con Bernarda y por cuestionar sus reglas.

Poncia es el sirviente de Bernarda Alba que se encarga de llevar a cabo sus órdenes. Ella es una mujer de edad avanzada que trata de mantener el orden en la casa. Ella es la única que se atreve a hablar con Bernarda y trata de poner algunas reglas alrededor de las hijas.

Por último, está Pepa, el hombre al que Adela había comprometido antes de enamorarse de otro. Él es el único hombre permitido en la casa y su presencia plantea un conflicto entre Adela y Angustias.

Conclusión

La Casa de Bernarda Alba es una obra clásica escrita por Federico García Lorca que muestra la opresión a la que se enfrentan las mujeres en una sociedad sumisa. La obra se centra en el personaje de Bernarda Alba, una mujer autoritaria, y en sus cinco hijas, quienes luchan por encontrar su propio camino en un mundo regido por la opresión.

La Casa de Bernarda Alba es una obra profundamente trágica, pero también una obra de esperanza para las mujeres. Esta obra ha inspirado a muchos lectores a luchar por sus derechos y libertad y a tener el coraje de desafiar la opresión que enfrentan.

Si te ha gustado este resumen de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca, te invitamos a seguir leyendo otros resúmenes de libros aquí en nuestro blog. También te recomendamos leer el libro para descubrir todos los detalles de esta obra y para disfrutar de su narrativa. Puedes encontrar el libro en Amazon a un precio muy accesible.

Comprar este libro en Amazon